PÁGINA INFORMATIVA DE LA AGRUPACIÓN TRIBUNA DOCENTE DE ESTE DISTRITO.
SUTEBA Gral. Sarmiento Peluffo 1331 - San Miguel TE. 4664-1181
Malvinas Argentinas Pte. Perón 2992 - Los Polvorines TE. 4456-0260
José C. Paz Gaspar Campos 6324 - TE. 02320-439931
Personería Gremial 1418
viernes, 10 de julio de 2009
Expulsiones, Tribunales de Disciplina, fraude electoral, amenazas, operaciones de confusión
(A la izquierda el persecutor Eduardo Alonso)
Apenas asumieron las nuevas conducciones electas del Suteba, la burocracia celeste ya lanzó una caza de brujas para erradicar del sindicato la más mínima expresión de diferencia con los jerarcas.Para ello, ya ha puesto en marcha la versión CTA-Ctera-Suteba de los Tribunales de Moscú, y antes de que este tribunal pueda actuar –al estilo de los tribunales de disciplina de la patota de la UTA– ya están armando las acusaciones. En el Suteba de San Martín, la burocracia de ese distrito expulsó de su propia agrupación a Alicia Dupuy, Graciela Belles, Marta Lozano, Mónica Corsaro, Andrea Meza y María Almirón –ex integrantes de la comisión directiva– , por disentir con el jerarca Eduardo Alonso. Pero, no conformes, decidieron también “enviar al nuevo Tribunal de Ética y Responsabilidad Sindical, los hechos cometidos para evaluar el mérito de la subsistencia de la afiliación al Suteba”; es decir ¡avanzar en la expulsión sumaria del Suteba de las compañeras¡En el Suteba La Plata, seccional en la que la burocracia celeste perdió, anularon una urna con casi 180 votos para arrogarse el triunfo. Como eso no frenó al Suteba La Plata, amenazaron a la Junta Electoral y a los miembros de la directiva electa con el tribunal de “ética” y con su expulsión, si no dan curso al fraude que la celeste ha cometido en forma alevosa. Los “demócratas” de Baradel amenazan, además, con el desalojo de los compañeros de la sede sindical. En General Sarmiento, amenazaron con lo mismo a la Junta Electoral y a la comisión saliente, porque el viernes 3, día del traspaso, convocaron a una asamblea con el objetivo de mantener la lucha contra la situación que emerge de la gripe A. La asamblea, con la “nueva” conducción esperando que los docentes se vayan para asumir (lunch y alcohol mediante), se debió realizar en la vereda del sindicato. ¿Estás nervioso, Baradel? Baradel publicó en su página de internet que la celeste ganó por el 80 por ciento de los votos. Todo un récord. Entonces ¿por qué tanto terror? El miedo de la burocracia celeste es a la reacción de los docentes, porque Yasky, Baradel y Maldonado son parte de la política que la docencia va a enfrentar inmediatamente y no una salida a los ataques que tanto el gobierno K (que apoyan) y la oposición que venció a Kirchner-Scioli en las elecciones preparan de común acuerdo. El primer gran ejemplo fue la actitud frente al recrudecimiento de la gripe A. El resguardo de la salud de los niños y de los docentes, con el reclamo de suspender las clases inmediatamente, fue patrimonio de la oposición, como lo expresaron claramente las movilizaciones, ocupaciones y reclamos en General Sarmiento, Escobar, Lomas, La Plata, Merlo, La Matanza y otras seccionales. Mientras, la burocracia celeste de Suteba hizo y hace causa común con la política de Scioli y Oporto: hoy pretende que los docentes se hagan cargo de sostener la crisis de la gripe A en sus espaldas, descargando la responsabilidad de los gobiernos patronales responsables de este crimen contra la población. No lo permitamos. Defendamos la democracia sindical. Ninguna expulsión. Basta de amenazas. Fuera el tribunal de disciplina. Defensa de la voluntad de los docentes platenses. Inmediato reconocimiento del triunfo de la Lista Rosa-Roja-Marrón. Respeto a las minorías conquistadas por el voto de los docentes.
El comp. Rapanelli en la marcha del 7 de oct. de 2008
VOTA LUCHADORES, VOTÁ AL PARTIDO OBRERO. LISTA 14 Y 257
PARA QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS Ningún despido ni suspensión: que se repartan las horas de trabajo al 100% del salario. Por un seguro a todo trabajador desocupado equivalente al 82% móvil de su último salario. Nacionalización toda empresa que cierre, bajo control de los trabajadores. Por la reapertura de las paritarias, con delegados paritarios votados en asamblea. Por un salario igual a la canasta familiar. Inmediato aumento del 30% en blanco y al básico. Por el 82% móvil con 25 años de servicio y sin límite de edad. Por un plan de lucha para defender al IPS. Fuera las garras de Scioli del IPS. Basta de pagar la deuda externa, no a un acuerdo con el FMI, no a la devaluación. Por un plan económico, decidido en forma democrática, para reactivar y reindustrializar al país y satisfacer las necesidades sociales del pueblo.
"Durante la presidencia de Roca, en 1881, se produce la primera huelga docente en la Argentina. Las maestras de la Escuela Graduada y Superior de San Luis, encabezadas por su directora, Enriqueta Lucero de Lallemant, llevaron adelante la medida de fuerza en reclamo por el atraso en el pago de sus sueldos y en contra de los recortes en los sueldos de todos los empleados públicos que se venían aplicando desde 1874 durante la presidencia de Avellaneda, que decidió enfrentar la crisis económica rebajando los sueldos y despidiendo personal estatal. A partir de entonces y hasta nuestros días, los maestros no dejarán nunca de luchar por condiciones dignas de trabajo para ellos y sus alumnos y por un salario justo que les permita vivir dignamente de su profesión."
Tribuna es una agrupación sindical docente que tiene presencia nacional. Integrantes de Tribuna son parte de las comisiones directivas de AMSAFE seccional Rosario y seccional San Lorenzo (Santa Fe), de ATEN Seccional Plottier (Neuquén) y de las seccionales de SUTEBA (Buenos Aires) en Lomas de Zamora, La Plata, Gral. Sarmiento, integrando las listas que han ganado, y en La Matanza y San Martín por la minoría. Integrantes de nuestra agrupación son congresales a Ctera en representación de la provincias de Neuquén y Santa Fé. También forman parte de la agrupación decenas de congresales del Suteba (Buenos Aires) de las distintas seccionales, y de ADOSAC (Santa Cruz). Integramos la minoría que la lista Violeta – Rosa – Roja impuso por primera vez en la Ctera en las elecciones del 2004. Luchamos por las reivindicaciones de los trabajadores de la educación y por una educación dirigida por los trabajadores de la educación y al servicio de los intereses históricos de nuestra clase. Luchamos por la recuperación de la dirección de los sindicatos docentes de manos de la burocracia y para ponerlos al servicio de la lucha de los docentes junto al resto de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario